Recursos para 11°
Recursos
Temática: TIPOS DE ARGUMENTOS
Rúbrica segundo periodo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN | |
SUPERIOR |
|
ALTO |
|
BÁSICO |
|
BAJO |
|
Rúbrica primer periodo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
SUPERIOR
• Determina los textos que desea leer y establece un plan de lectura personal, con metas concretas, para apoyar la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias.
• Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones describiendo, argumentando y asociando contextos actuales con las visiones del mundo de otras épocas.
• Reconoce y asume que en los argumentos de sus interlocutores existen procesos de comprensión que involucran crítica y proposición, a través del análisis del discurso.
ALTO
• Determina los textos que desea leer y establece un plan de lectura personal para apoyar la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias.
• Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones asociando contextos actuales con las visiones del mundo de otras épocas.
• Reconoce y asume que en los argumentos de sus interlocutores existen procesos de comprensión que involucran crítica y proposición.
BÁSICO
• Determina los textos que desea leer y la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias
• Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones literales y guiadas con las visiones del mundo de otras épocas.
• Reconoce en los argumentos de sus interlocutores procesos de comprensión, que involucran crítica y proposición.
BAJO
• Determina los textos que desea leer, pero desconoce la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias.
• Identifica, en las producciones literarias clásicas, algunos temas sin establecer comparaciones con las visiones del mundo de otras épocas.
• Identifica en los argumentos de sus interlocutores algunos procesos de comprensión.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN | |
SUPERIOR | • Determina los textos que desea leer y establece un plan de lectura personal, con metas concretas, para apoyar la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias. • Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones describiendo, argumentando y asociando contextos actuales con las visiones del mundo de otras épocas. • Reconoce y asume que en los argumentos de sus interlocutores existen procesos de comprensión que involucran crítica y proposición, a través del análisis del discurso. |
ALTO | • Determina los textos que desea leer y establece un plan de lectura personal para apoyar la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias. • Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones asociando contextos actuales con las visiones del mundo de otras épocas. • Reconoce y asume que en los argumentos de sus interlocutores existen procesos de comprensión que involucran crítica y proposición. |
BÁSICO | • Determina los textos que desea leer y la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias • Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones literales y guiadas con las visiones del mundo de otras épocas. • Reconoce en los argumentos de sus interlocutores procesos de comprensión, que involucran crítica y proposición. |
BAJO | • Determina los textos que desea leer, pero desconoce la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias. • Identifica, en las producciones literarias clásicas, algunos temas sin establecer comparaciones con las visiones del mundo de otras épocas. • Identifica en los argumentos de sus interlocutores algunos procesos de comprensión. |
Recursos
Temática: los medios de comunicación como escenarios de participación ciudadana
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario